Los prolegómenos del Magno Via Crucis de Córdoba
 Junto a Maimónides
El viernes 13 de septiembre llegamos a la ciudad califal para disfrutar del que a priori iba a ser (y que así fue) de uno de los mejores momentos cofrades que he vivido en treinta y cinco años. Debo decir que mi esposa e hija también disfrutaron de unas jornadas apasionantes y que pasamos momentos muy entrañables.
En esta primera entrega sobre el Via Crucis haré un repaso de las horas anteriores al Vía Crucis, donde podremos apreciar las diferentes visitas a los templos cordobeses donde los pasos protagonistas estaban montados.
 La Hermandad de la Oración en el Huerto en la Parroquia de San Francisco y San Eulogio
 La Cofradía del Cristo de la Caridad y su Dolorosa, en la citada Parroquia
 Parroquia de San Pablo el Real
Las Cofradías del Cristo de la Expiración y de Nuestra Señora de las Angustias en la citada iglesia
Parroquia de San Andrés
 Nuestra Señora de la Esperanza
 Nuestro Padre Jesús de las Penas, que protagonizaría la III Estación del Vía Crucis
 Titulares de la Hermandad del Buen Suceso, compartiendo Sede en San Andrés
 Los Titulares de la Hermandad del Santo Entierro, en el interior de la Parroquia del Salvador y  Santo Domingo de Silos
El Santísimo Cristo de la Buena Muerte, en la Real Colegiata de San Hipólito
 Nuestra Señora, Reina de los Mártires, único Paso del palio que participaría en el Vía Crucis. Cotitular de la Hermandad de la Buena Muerte
El Paso Jesús de la Sentencia. Concluyendo los últimos retoques en San Nicolás de la Villa
Jesús de Pasión en San Basilio
La Sinagoga judía de Córdoba, porque entre paso y paso, hay tiempo para otras cosas 
Pasacalles de la Legión Romana de Pedro Abad
 Parroquia de la Trinidad, Sede de la Hermandad de la Santa Faz
 Portentoso Crucificado de Álvarez Duarte en la referida Parroquia
 Misterio de la Santa Faz
Santo Cristo del Vía Crucis, Titular de la citada Cofradía, sita en la Parroquia de la Trinida 
En la iglesia capuchina, también podimano venerar los Titulares de la Hermandad de la Sangre.
Frente a los Capuchinos, en la misma plaza del Cristo de los Faroles, encontramos la iglesia del Hospital de San Jacinto, donde se encuentran el Cristo de la Clemencia y Nuestra Señora de los Dolores.
 
 El Paso de la Resurrección de Jesús, en la Parroquia de Santa Marina de Aguas Santas.
Y así, se quedó todo preparado para disfrutar de una tarde histórica, llena de Fe y Religiosidad Popular.




















 
 


 
 










 
 








Comentarios
Publicar un comentario